La Saeta Cuartelera
Más allá de la saeta más conocida por todos, la Saeta Flamenca, cantada por seguiriyas, por tonás, por carceleras… desde los balcones frente a los pasos de Semana Santa. En la intimidad de los cuarteles de Puente Genil, proliferan las voces cantando las llamadas Saetas Cuarteleras, de raíz más antigua que las flamencas.
La saeta antigua, de la que parte la cuartelera, parece surgir de la época post reconquista, como una evolución a los cantos litúrgicos que se usaban para catequizar al pueblo en su mayor parte analfabeto. Suelen tener un sonido muy característico, monótono y sencillo, que recuerda a los cánticos religiosos de origen franciscano y que con el paso de los años se fue tornando algo más flamenco, pero sin perder su esencia original, cantada en solitario o en diálogo.
Pero qué mejor para entender qué es una saeta cuartelera que verla y escucharla en vídeo